Ir al contenido principal

Canelones de crepes rellenos de Atún

Canelones



     Ingredientes:

- Relleno 

    * Una lata de atún de 900grs 

    * 6 huevos 

    * 4 zanahorias

    * una cebolla grande

    * un par de dientes de ajo 

    * tomate natural 


- Crepes

    * 4 huevos

    * una cucharada de mantequilla

    * una pizca de sal

    * 6 vasos de leche 

    * 400 grs de harina


- Bechamel 

    * Una cucharada de mantequilla 

    * Tres cucharadas de harina 

    * Leche según la textura que desees

    * Una cucharadita de nuez moscada

    * Una pizca de sal


    PREPARACIÓN:

    Empecemos por el relleno


    Primero picamos las verduras y pondremos a cocer los 6 huevos. 
  En una cucharada de AOVE sofreímos, primero el ajo, cuando empiece a amarillear añadimos la cebolla y luego la zanahoria.
  Una vez todo esto este hecho añadiremos todo el atún sin escurrirlo del todo de su aceite de conservación, podemos añadir un poquito de perejil y orégano si gustamos. Mientras se cocina cortaremos en trozos pequeñitos los huevos ya pelados y los añadimos. Lo mezclamos bien todo y por último añadiremos el tomate natural y dejamos que ligue todo.
    Una vez terminado lo reservamos para rellenar luego.  




    Las Crepes son muy sencillitas de hacer mezclamos todos los ingredientes en la licuadora, yo no sigo ningún orden. Debe quedar una textura bastante líquida pero cremosita.

    


    Después mancha la sartén con mantequilla o aceite o incluso con un trocito de panceta que le dará un toque único. y luego echar un poco y extender por la sartén cuándo este sequita dar la vuelta y listo.



    
    Procederemos entonces a embadurnar una bandeja con aceite para que nada se pegue. 
    Rellenaremos las crepes poniendo solo un poco en el centro de arriba abajo y enrollándolas bien apretaditas, pero tampoco demasiado o reventaran las crepes y las pondremos todas de este modo en la bandeja.


    
    Para hacer la bechamel, primero pon la cucharada de mantequilla a deshacer en una sartén grande a fuego lento. Cuándo este completamente derretida añade poco a poco la harina sin dejar de revolverla, para evitar grumos puedes echarla colándola con un colador (o también luego puedes batirla) hay que tostarla un poco sin dejar que se queme. Cuando esta este añade poco a poco la leche revolviendo hasta mezclarlo bien y luego puedes echar sal y nuez moscada. Sigue mezclando hasta que consigas la textura deseada y luego vértelas sobre los canelones.

    

    Para finalizar esta receta solo añade queso rallado y llevamos al horno un poquito hasta gratinar el queso.


    Espero que os guste esta receta y la disfrutéis no olvideis seguirnos en nuestras redes, para ver mucho más sobre nosotros.

Facebook

Instagram

Pinterest

Youtube





Comentarios

Entradas populares de este blog

Zonas de Baño, Galicia

  De nuevo estamos por aquí y de nuevo con una iniciativa de mi compi, Sandra del blog  mamienamorada , donde nos unimos esta vez 24 Instagramers y blogueras para hablar de lugares maravillosos donde chapotear con los peques de casa. Estoy segura de que las recomendaciones de mis compañeras os van a encantar a todos porque a mi me han enamorado, estar atentos y no os perdáis ninguna. En mi caso tenía pensado algo un poquito más extenso, al ser la gallega del grupo quería mostraros la magia de mi tierra, pero mi tiempo es limitado y voy a centrarme en lugares donde me he criado y que tienen un gran significado en mi vida. Empezaré por un Río al lado del pueblo donde nací, en el área recreativa de Santa Isabel , situada en el ayuntamiento de Otero de Rey, en Lugo. Es un lugar entrañable, donde pasar largas jornadas con la familia disfrutando del agua tranquila, del sol y porque no, de una buena churrascada. Esta área bañada por el Río Miño se divide en dos zonas. La primera a vi...

El video

Aquella tarde de Domingo "A" quiso quedar para tomarse algo con una prima, asique fuimos a pasear y luego a una cafetería cercana a su casa para pasar un rato agradable con ella. Intentábamos disimular, pero su prima sabía muy bien que la situación había cambiado y así nos lo hizo saber. Por un lado yo estaba aliviada, era una persona ante la que ya no tenía que esconder lo que sentía, era libre de hacer lo que quería delante de ella y además ella parecía apoyar su relación, no la juzgo y aprobó que "A" iniciase su vida conmigo siendo feliz. Además ella era una persona que tenía pensamientos como los míos en cuanto a la situación en la que la otra les mantenía. Ya no tenía miedo al rechazó, había visto que las cosas no eran como pintaban, que la otra tenía más enemigos que amigos y eso hacía que la culpa que me carcomía por dentro de vez en cuando desapareciera por completo. Llegaron los carnavales, habíamos quedado en ir como un grupito disfrazados de un tema, per...

Bastidores con paniculata

Bastidores Navideños Otro año más nos juntamos un hermoso grupito de Bloggers y youtubers para traeros unos hermosísimos proyectos de manualidades que lleven magia a nuestro hogar, pero este año además mis compañeras os dejaran también estupendos planes para hacer en estas fechas, mientras tanto yo os dejo estos bastidores hechos con pan y culata de colores. Cada año suelo elegir una temática para la navidad en casa y la asocio a un color, este año ante la propuesta de la navidad natural de la organizadora de este calendario de adviento, elegí las flores y el violeta y pense en estos bastidores a emplear de distintas formas, que son muy sencillos de hacer. MATERIALES * Bastidores de varios tamaños  * Luces de navidad * Unas ramitas verdes de arbustos o pino * Paniculata de colores  * Rosas blancas * Lazo rojo * Silicona caliente * Sedel o hilo de nilon  * Tijeras Para empezar vamos a quitarle las hojas a las rosas y luego separar los bastidores. cogeremos uno de los basti...